Edgar Hita Herranz
Experiencia
Emprendo ahora un proyecto personal con el aprendizaje de los errores y aciertos de los últimos 20 años. Especializado en el razonamiento clínico, los problemas de columna y deportivos de manera individualizada siempre a partir del tratamiento con terapia manual.












Formación
Diplomado y Graduado en Fisioterapia. Premio extraordinario
(Universidad de Alcalá)
Diplomado y Graduado en Enfermería
(Universidad de Alcalá)
Postgrado en Osteopatía Estructural
(Universidad Autónoma de Barcelona)
Master Oficial Europeo en Fisioterapia Manual del Aparato Locomotor
(Universidad de Alcalá)

Docencia
Doctorando en el programa de Atención Sociosanitaria desde 2013 fui profesor del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Alcalá del 2015 al 2017. La experiencia de esos años me lleva a partir de 2018 a ser profesor del Master Oficial Europeo en Recuperación Funcional en Fisioterapia de la Universidad de Valencia.
Actualmente director de formación y calidad docente de INSTEMA (Instituto de Terapia Manual). Trabajo desde 2015 como profesor de postgrado internacional en Latinoamérica, España y el Este de Europa en mis especialidades de razonamiento clínico, punción seca, fibrólisis con gancho, neurodinámica, terapia manual y dolor lumbar.




Eduardo Carrió Hijosa
Experiencia
Desde que terminé mis estudios de fisioterapia he trabajado siempre en el sector privado de la salud, empezando por clínicas de seguros, pasando por clubes deportivos y llegando a la clínica privada en estos últimos años.
Durante todo este tiempo he buscado un enfoque global en mis tratamientos, haciendo que en mi metodología de trabajo predominen: la terapia manual, el análisis de la postura y la relación que esta tiene con los aspectos psico-comportamentales de la persona a través del movimiento.
Mi propósito al trabajar contigo será ayudarte a comprender mejor tu cuerpo y a moverte en consecuencia, mediante el trabajo activo y la conciencia corporal.





Formación
Graduado de Fisioterapia (Universidad San Rafael – Nebrija)
Experto en Fisioterapia Invasiva (Universidad Rey Juan Carlos)
Cadenas Musculares y Articulares GDS (Centro de Formación Philippe Campignion)
A esta formación se le suman, diferentes cursos de terapia manual, miofascial, Pilates y ejercicio terapéutico.

Gonzalo Cárdenas Velloso
Experiencia
Mi metodología de trabajo se basa en una combinación de técnicas fisioterapéuticas avanzadas, incluyendo ecografía, tratamientos invasivos como la punción seca y electrólisis, terapia manual y las técnicas de fisioterapia deportiva más actuales. Estas herramientas, junto con mi formación continua y mi pasión por la mejora del bienestar de mis pacientes, me han permitido ofrecer un servicio personalizado y altamente eficaz.
Me caracteriza la capacidad de adaptarme a las necesidades específicas de cada paciente para lograr una recuperación y prevención integral.
Mi objetivo es ayudar a cada paciente no solo a superar su lesión, sino a optimizar su desempeño físico y prevenir futuras complicaciones.


Formación
Graduado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte (Universidad Europea de Madrid).
Graduado en Fisioterapia (Universidad Europea de Madrid).
Formación post-grado en:
- Punción Seca
- Ecografía – MV Clinic
- Electrólisis Percutánea Ecoguiada – MV Clinic
- Neuromodulación Percutánea Ecoguiada – MV Clinic
- Método Pilates Suelo
Iván Juárez Del Rey
Experiencia


Formación
- Punción Seca
- Ecografía
- Neuromodulación Percutánea Ecoguiada
- Ejercicio terapéutico